MÁS MIEDO | FSLN impone medidas restrictivas a simpatizantes de Muelle de los Bueyes
La dirigencia departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FLSN) en el municipio Muelle de los Bueyes, en el Caribe Sur, arremetió contra sus dirigentes y les impuso medidas restrictivas, denunciaron militantes de la zona.
De acuerdo a declaraciones de simpatizantes que piden anonimato por seguridad, la medida fue tomada tras la renuncia del ex dirigente Auri Bayardo Rodríguez González, quien mediante una carta solicitó permiso a la instancia departamental del FSLN para ausentarse de sus labores por motivo de viaje. Según la misiva, Rodríguez, estaría visitando la Embajada de Suecia en la Ciudad de Guatemala para recibir un permiso de residencia en ese país europeo. Sin embargo, la solicitud fue denegada y más bien se le impuso restricción migratoria.
Horas después el ex dirigente renunció a su puesto en medio de una sesión con militantes del FSLN de la zona. “Compañeras, compañeros yo no soy el secretario político municipal, soy el que tengo el cargo de promotor político departamental pero oficialmente y aquí delante de todos ustedes yo renuncio a ese cargo y yo no voy a aceptar por dignidad ninguno otro”, dijo. A continuación fue expulsado de los grupos del partido.
Impedidos de marchar
Tras dimitir del cargo, el FSLN nombró a una nueva secretaria política quien orientó a la policía vigilancia y control sobre los simpatizantes de la localidad. “A mí me llamaron de la polícia, yo no tengo permiso para ir más para allá, ¿saben por qué? Por que dicen que yo soy el terrorista más grande de Muelle de los Bueyes. ¿Van a creer ustedes? Un sandinista como un terrorista y con su propia gente. ¿Será justo eso compañeros? Ah?... Y yo le dije al comisionado ‘usted es combatiente tanto como yo’”, expresó indignado un militante.
La nueva secretaria política también prohibió a los militantes realizar una caravana de bienvenida a su puesto y más bien ordenó a la policía impedir que los sandinistas salieran Centro Recreativo Arcoíris, lugar donde se desarrollaba la actividad.
Desde la denuncia pública del ex embajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields, el FSLN ha desatado una cacería y vigilancia al interior de sus estructuras.
0 Comentarios