Operación Sonrisa fue cancelada por los diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua ,esta organización médica internacional, ha realizado cientos de miles de cirugías gratuitas en países en desarrollo, a niños y adultos jóvenes que han nacido con labio y/o paladar hendido u otras deformidades faciales.

Operación Sonrisa inició en Nicaragua en el año 1994, para ayudar a los pacientes que padecen malformaciones craneofaciales, principalmente de labio y paladar hendido en el país.
“En 1993, un equipo exploró las condiciones de los hospitales y del país con relación a las deformaciones faciales y sus tratamientos. Iniciando en 1994, un grupo de 23 voluntarios de Operación Sonrisa se unió al Hospital Infantil para proporcionar cirugías a 85 pacientes. Este mismo año se conformó la Junta Directiva local, liderada por Grace McGregor de González (q.e.p.d), quien logró captar a un gran número de amigos y familiares, incluyendo a cirujanos plásticos prominentes, para formar la Asociación Operación Sonrisa Nicaragua”, detalla parte de la historia.
Fundada y con sede en Virginia, Estados Unidos, Operación Sonrisa ha expandido su alcance global a más de 60 países alrededor del mundo, a través de su red de cirujanos certificados, pediatras, doctores, enfermeras y otras especialidades, además de estudiantes voluntarios.
Gracias a la confianza en el proyecto y a la gestión de su junta directiva, en mayo del 2016, se inauguró en Nicaragua el Centro de Atención Integral de Operación Sonrisa – Grace McGregor BM; dando inicio a una nueva era a la vanguardia de la tecnología y la innovación en la atención integral con altos estándares de calidad para nuestros pacientes, indica el sitio web de la ahora cancelada organización sin fines de lucro por la Asamblea Nacional.
SONRISAS DESCUBIERTAS PARA MADRE E HIJA
Operación Sonrisa Nicaragua realizó en 2019, una segunda Misión Internacional en Nicaragua donde se evaluaron 180 pacientes y se beneficiaron a 122 pacientes con cirugías de fisura labial y paladar hendido.
Entre las personas beneficiadas están Sofía López de 20 años y Johana Mendoza López de 6 meses, madre e hija que se trasladaron desde Rosita, que está a 480 kilómetros de la capital; ambas fueron operadas durante esta Misión Internacional.
Desde sus inicios, OSN “ha beneficiado a más de 5 mil pacientes, que son tratados desde recién nacidos hasta que cumplen 16 años de edad”, según cita su página web.
Y este próximo 18 de marzo, Operación Sonrisas realizaría una colecta a nivel nacional para recaudar fondos para que unos dos mil niños continúen el tratamiento de sus padecimientos, por lo que cientos de niños serán afectados por esta decisión.



1 Comentarios
Gobierno basura, miserable, y todos que aprueban las mediocridades de un analfabeto
ResponderBorrar