Suiza, OEA y Derechos Humanos Cierran Relaciones con Gobierno de Ortega

Esta semana ha sido de duros golpes contra la dictadura Ortega Murillo, tal vez por esa razón Ortega no ha querido comparecer como la Vice Dictadora lo mencionó desde la semana pasada, que lo haría este miércoles.


El más duro fue por parte del consejo federal de Suiza que sancionó este miércoles a 6 funcionarios del régimen Orteguistas, que corresponden a 2 asesores presidenciales y 4 altos mandos de la policía, con ello la ministra de salud Sonia castro, Néstor Moncada Lau, el comisionado Francisco Díaz, Sub director de la policía Orteguista ramón Avellán, el jefe de dirección de auxilio judicial Luis Pérez Olivas, y comisionado Justo Pastora Urbina, tendrán sus activos congelados en ese país. 2 cosas importantes pierden: 1ro las lagunas fiscales que Suiza podría ofrecerles a sus activos y ahorros bancarios que en caso de emergencia podrían haber guardado sus millones en este país, y 2do los activos que por alguna razón ya tenían quedaran completamente congelados e inutilizables. 

                                      

Suiza se une a la gran lista de Países que los adeptos al régimen no podrán siquiera visitar, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, el vecino país Costa Rica y la Unión Europea. Suiza siendo un país neutral que tome estas decisiones nos da a entender que nuestra labor está bien hecha, hablar de las arbitrariedades del régimen, no callar nuestras voces y seguir denunciando la constante violación de derechos humanos de la dictadura.

De la misma manera en la reunión de la OEA quedo muy claro el posicionamiento de los representantes. Los diferentes representantes de la OEA respaldaron este miércoles el informe que presentó el secretario general de la organización, Luis Almagro, el que destaca las violaciones a los derechos humanos, políticos y civiles en Nicaragua.


Tras la sesión virtual del Consejo Permanente de la OEA, el secretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Michael Kozak, se pronunció "Estados Unidos está trabajando con OEA para resolver la crisis en Nicaragua a través de reformas electorales y elecciones libres y justas en 2021".

El martes 23 de Junio la Organización Internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch denunció que en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega intentar ocultar “las consecuencias de su vergonzosa actuación” frente a la crisis sanitaria.


Y por ultimo En su informe anual sobre trata de personas, EE.UU incluyó a Nicaragua en la lista negra de países que no cumplen con los estándares para combatir ese flagelo y advierte que esto podría significar más sanciones para los gobiernos que no atiendan esta problemática. El Gob. De Nicaragua no cumple completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la Trata de Personas y no está haciendo esfuerzos significativos para hacerlo; por lo tanto, Nicaragua fue degradada al Nivel 3.


Publicar un comentario

0 Comentarios