#Cuba ¡Dijo #CódigoSí al matrimonio igualitario, tras celebrar este domingo el referendo del Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, en una votación marcada por la alta abstención, la extensión del horario por las lluvias
"Con el conteo del 66,87 % de los electores que ejercieron voto, el Código de las Familias es ley", indicaron autoridades. La nueva ley, sustituye la vigente desde 1975, y define el matrimonio como la unión "entre dos personas", abriendo la puerta al casamiento homosexual y la adopción para parejas del mismo sexo.
Es «una norma justa, necesaria, actualizada, moderna y que da derechos y garantías a todas las personas, a todas las diversidades de familias, de personas, de credo», dijo Díaz-Canel luego de emitir su sufragio, ayer domingo.
La ley, también permitirá reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.
¿Qué preguntaba la boleta?
La boleta contempló la única pregunta: «¿Estás de acuerdo con el Código de las Familias?», con las opciones de Sí y No como respuestas.
La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez, informó que el Código de las Familias fue ratificado por el pueblo cubano, al brindar resultados preliminares de la votación en el exterior y en Cuba.
Indicó que acudieron a urnas 6 251 786 electores, para un 74.01% del padrón electoral básico de 8 447 467 electores.
El total de boletas válidas fue 5 892 705, lo que representa el 94.25%.
A favor del SI se contabilizaron 3 936 790 boletas, para un 66.87%.
A favor del NO se depositaron 1 950 090 boletas, para un 33.13%.
En tanto, Balseiro Gutiérrez afirmó que aunque quedan pendiente por cerrar el conteo en algunas circunscripciones de tres provincias, el CEN valida estos resultados como válidos e irreversibles


0 Comentarios