Lo que debes de conocer antes de cruzar el RIO BRAVO Mexico-Estados Unidos

 Lo que debes de conocer antes de cruzar el RIO BRAVO Mexico-Estados Unidos:

1. Cruzar el Rio Bravo sin autorización es un DELITO.
2. Si usted no sabe nadar ni siquiera intente cruzar.
3. Use un flotador, más si con usted lleva a menores de edad.
4. En el Rio hay cocodrilos: Un cocodrilo no va a distinguir entre un niño y un pollo, o cualquier otro animal pequeño
5. A pesar de que el río Bravo tiene poca profundidad, hay segmentos en los que súbitamente alcanza los 2,5 metros.
6. En los diversos puntos de cruce, hay escombros rodando a lo largo del lecho del río.
7. La corriente del río es un riesgo, pues se eleva constantemente y sin previo aviso cuando la presa de la Amistad es abierta para irrigar los cultivos y suministrar energía eléctrica. En épocas de lluvia es más frecuente para reducir el nivel de agua en la represa.
8. Cruzar el Río, no es garantía de que reciban aprobación de Estados Unidos para mantenerse en su territorio.
9. La patrulla fronteriza “observan con resignación la escena a menos de dos metros con lentes de visión nocturna”.
10. Se espera que los niveles del río se eleven de nuevo cuando llegue el verano y cuando la presa sea reabierta para irrigar los cultivos en Eagle Pass y sus alrededores y para suministrar energía eléctrica a la ciudad.
11. Hay puntos en los que, cuando la corriente se empieza a incrementar, la gente se ahoga fácil en ese río, especialmente si no saben nadar muy bien

Publicar un comentario

0 Comentarios