La Asamblea Nacional aprobó la cancelación de personerías jurídicas a 25 ONGs en el país, entre las que destacan: Operación Sonrisa, Centro Humboldt, Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), el Grupo Cívico Ética y Transparencia, la Asociación de Periodistas de Nicaragua y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.
Según la iniciativa de cancelación, estos organismos o fundaciones están obstaculizando el control y vigilancia del departamento de registro y control de asociaciones civiles sin fines de lucro, que es liderado por el Ministerio de Gobernación (Migob).
"Al no reportar informes financieros respectivos, conforme los periodos fiscales, con de desgloses detallados, no promovieron políticas de transparencia en la administración de los fondos, en cuanto la ejecución de los mismos y si fueron acorde a sus fines y objetivos por los cuales se les otorgó la personalidad jurídica", cita el documento que fue leído en el plenario de la Asamblea Nacional.
Las normas jurídicas supuestamente violentadas son: la Ley 977, Ley contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva, y la Ley 147, Ley General sobre personas jurídicas sin fines de lucro.
El resto de ONGs canceladas son: Asociación Voces Vitales Nicaragua; Fundación para la Libertad; Fundación Ágora Nicaragua; Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua (Fadcanic); Asociación Emprendedores Juveniles de Nicaragua; Asociación Club Harvard de Nicaragua.
También figuran la Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense; Club Social de Matagalpa; Fundación Cruzada Ciudadana por la Democracia; Fundación Kolping Nicaragua; la Fundación Instituto para la Observación para la Democracia y los Derechos Humanos (IDH); Asociación Civil Colectivo de Mujeres 8 de Marzo; Fundación Fondo de Becas de Exalumnos del Colegio Centroamérica.
La larga lista continua con la Asociación Fondo de Desarrollo Local; la Asociación Foro de Mujeres de Nicaragua; la Asociación Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica (Cejudhcan); la Asociación Centro Cristiano de Derechos Humanos (CCDH); la Asociación Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev); y la Asociación Cívica Democrática Nicaragüense (ACDN).
En esta sesión estuvieron presentes los 91 diputados, 74 votaron a favor, 16 se abstuvieron y un diputado no votó. Son ya 63 las asociaciones y fundaciones canceladas por la Asamblea Nacional.
Fuente: VOS TV
0 Comentarios